Los préstamos para la reunificación de deudas son la solución financiera perfecta para tus problemas económicos. Aprende aquí todo lo que necesitas saber para refinanciar deudas que tengas y cómo salir de una situación económica complicada.
Las mejores empresas de reunificación de deudas en diciembre 2023
Mejores préstamos para reunificar deudas
¿Qué es la reunificación de deudas?
La reunificación de deudas permite unir todos los pagos en uno solo, con una única cuota al mes. En otras palabras, pasarás de tener varias deudas, a solo una a la cual responder. Ofreciéndote la gran ventaja de ayudarte a organizar los pagos y poder obtener mejores términos si hablas con tu prestamista. Sin duda, es un buen método para reorganizar tus finanzas y aclarar tu futuro económico.
Los préstamos para reunificación de deudas fueron creados para casos donde el cliente tiene complicado el pago de sus deudas. Te permite afrontar un cobro único al mes, negociar el plazo de pago y obtener mejores condiciones.
¿Características de la reunificación de deudas?
Aunque la reunificación de deudas puede ser una solución atractiva para muchos, es esencial comprender sus características principales:
Objetivo principal: Agrupar varios créditos en uno solo para simplificar pagos y reducir cuotas.
Tipo de interés: Puede ser fijo o variable. No siempre es más bajo que los préstamos originales.
Plazo de devolución: Suele ser más largo, lo que reduce la cuota mensual pero puede aumentar el coste total.
Garantía: A menudo se requiere una propiedad como garantía.
Gastos asociados: Pueden incluir comisiones, gastos de notaría y tasación.
Reducción de cuota mensual: Se paga menos al mes, pero posiblemente más a largo plazo.
Unificación de deudas: Un solo pago mensual a una entidad.
Riesgo: Puede ser arriesgado, especialmente si se pone una propiedad como garantía.
Requisitos para reunificación de deudas
Para solicitar tu préstamo para reunificación de deudas, las empresas prestamistas exigen mínimos requisitos, los principales son los siguientes:
Ser mayor de 18 años.
Residente en España.
DNI o NIE vigente.
Titular de una cuenta bancaria en España.
Evidencia de ingresos mensuales, por ejemplo: nómina, jubilación o extracto de tu banco.
Teléfono móvil y correo electrónico activos.
Cualquier otro requisito que la empresa solicite para complementar la información.
Consulta nuestro comparador y encuentra tu préstamo para reunificación de deudas, en las condiciones más flexibles y acorde a tus requerimientos.
Tipos de reunificación de deudas
Para este momento, ya debemos tener claro que la reunificación de deudas es la opción ideal para organizar nuestras finanzas y retomar el control. La oportunidad de consolidar varias deudas a través de una única cuota le devolverá el equilibrio a tu vida financiera. Aunque existen varios tipos de deudas, puedes manejarlas con el instrumento adecuado.
Entre las deudas que puedes incluir en tu reunificación de préstamos están las siguientes:
Financiación al consumo y tarjetas de crédito
La deuda por financiación al consumo y tarjetas de crédito son las que más frecuentemente salen de control. Se convierten en las “enemigas financieras” y caes una vez más en una reunificación de deudas casos difíciles. Afortunadamente, tenemos una opción de refinanciación para ayudarnos a controlar nuestras obligaciones.
Reunificar deudas sin aval
Algunas entidades ofrecen préstamos para la reunificación de deudas sin requerir aval. Aunque sus condiciones suelen ser menos favorables que las hipotecarias, con plazos de devolución más cortos y tasas de interés más altas, representan una alternativa valiosa para evitar el descontrol financiero. Algunos prestamistas pueden solicitar garantías, como un vehículo, o un avalista con solvencia suficiente para respaldar el préstamo.
Reunificar deudas sin hipoteca o garantía
También es posible reunificar deudas mediante préstamos online sin garantía hipotecaria o aval, aunque esta opción es menos común. La mayoría de las entidades financieras requieren una propiedad u otro activo como garantía. Algunas empresas que ofrecen esta alternativa pueden solicitar otro tipo de garantía, como un vehículo o joyas.
Sin embargo, ten en cuenta que la reunificación de deudas sin una propiedad propia generalmente implica plazos más cortos en comparación con los préstamos hipotecarios, lo que puede resultar en una reducción menos significativa de la cuota mensual.
Reunificación de deudas con ASNEF
Si te encuentras en una lista de morosos como ASNEF o RAI, existen financieras dispuestas a ayudarte con la reunificación de deudas. Aunque no pueden sacarte de la lista, te ofrecen orientación para reestructurar tus deudas.
Una opción es obtener un préstamo para reunificar deudas con ASNEF, respaldado por la garantía de tu coche. Es importante destacar que las condiciones de estos préstamos pueden variar, con tasas de interés más altas debido al riesgo financiero.
Antes de decidirte, calcula cuidadosamente los costos, el monto total a pagar y todas las condiciones del préstamo. En nuestro comparador, encontrarás empresas prestamistas que te ayudarán a reunificar deudas en situaciones de morosidad. Recuerda que estas opciones suelen ser más costosas que las tradicionales, así que valora si tienes alternativas más convenientes antes de tomar una decisión.
Si ya tienes una hipoteca y deseas reunificar deudas, tienes dos opciones:
Solicitar un nuevo crédito que agrupe todas tus deudas en una sola.
Pedir una extensión de tu hipoteca actual para incluir las nuevas deudas con condiciones actualizadas.
Cuando optas por un nuevo préstamo, las prestamistas te ayudan a pagar tu hipoteca existente y comienzas un nuevo préstamo hipotecario con mejores condiciones y plazos más cómodos. Esto suele resultar en cuotas mensuales más bajas a pesar de cualquier costo por la refinanciación. Asegúrate de que las nuevas cuotas sean asequibles a largo plazo y considera los costos asociados con la apertura del nuevo préstamo hipotecario.
Ventajas y desventajas de reunificar deudas
Un préstamo de reunificación de deudas parecer una gran idea. Después de todo, es una manera ágil de agrupar todas tus deudas en un solo pago mensual. Sin embargo, es importante conocer bien los detalles y tener claro el panorama. Por ello, a continuación, te explicamos las fortalezas y debilidades de la reunificación de deudas antes de tomar tu decisión.
Ventajas
Ahorro en tu mensualidad. Reunifica tus deudas en un solo préstamo y tus mensualidades se ajustan de acuerdo a las nuevas condiciones. Obtén una cuota más cómoda, con intereses más bajos, a un plazo más cómodo. Podrías ahorrar hasta 80%, comparado con las cuotas mensuales anteriores.
Asesoría. Las entidades se ocupan de todos los detalles de tu reunificación de deudas. Desde tu solicitud, se encargan de la verificación de tu perfil y aprobación. Algunas hasta negocian con los bancos acreedores y liquidan tu deuda.
Flexibilidad. Tú decides el plazo de devolución de acuerdo a tu planificación. Agrega si prefieres amortizaciones parciales o totales y adelanta cuotas.
Desventajas
Costes y gastos adicionales. Derivados, por ejemplo, si hay garantía hipotecaria, habrá costes por establecer esta. O comisiones de cancelación de tus préstamos existentes y penalizaciones por pago anticipado.
Aumento del período de devolución. Un inconveniente de la reunificación de deudas es que alargará la duración de tu nuevo préstamo. Cuando aumenta el tiempo de la devolución, también pueden aumentar los intereses al ser contabilizados durante más tiempo. Aunque pagarás cuotas mensuales menores con una reunificación de deudas, si no te informas adecuadamente puedes acabar pagando más intereses debido al prolongado plazo de devolución.
Te cobrarán algo extra por la modificación o cancelación de tu préstamo, incluso existen gastos asociados por abrir otra hipoteca. Al hacer reunificación de deudas, tu hipoteca se dispara y podrías aumentar el importe que ya debes.
¿Qué pasos debemos seguir para solicitar una reunificación de deuda?
El procedimiento para solicitar una reunificación de deudas puede parecer complicado o fuera de nuestro alcance. A continuación te dejamos los 5 pasos básicos para poder solicitarla sin correr riesgos:
Análisis de deudas actuales: Examina en detalle todos los préstamos, créditos o deudas que tienes actualmente, para valorar la posibilidad de solicitar una reunificación de deudas.
Calcula el importe pendiente: Calcula el dinero que queda por pagar en cada caso, incluyendo los intereses, para conocer tu grado de endeudamiento actual1.
Cancelación de préstamos y créditos: Para poder realizar la reunificación, es necesario cancelar todos los préstamos o créditos, quedando solo uno.
Solicitud de reunificación: Acude a tu entidad financiera o a empresas intermediarias especializadas en reunificación de deudas, y solicita la reunificación. Es importante informarse sobre los requisitos que debes cumplir para la solicitud, que pueden variar según la entidad.
Reunificación en un nuevo crédito: Una vez canceladas todas las deudas, se procede a reunificar todas las deudas anteriores en un nuevo crédito. Es recomendable acudir a una oficina especializada o contactar con expertos que puedan analizar personalmente tu caso y ofrecerte una solución en el mínimo tiempo posible.
Coste de la reunificación de deudas
Uno de los aspectos a considerar es cuánto debemos desembolsar para obtener préstamos para pagar deudas. Las operaciones crediticias tienen costes operacionales que usualmente se cobran al momento de iniciar la transacción. Analicemos los costes más comunes al reunificar deudas:
Comisión por apertura. Cuando solicitas un préstamo para reunificar deudas, te cargarán una comisión administrativa por el coste de registro como nuevo cliente. La mayoría cobra una comisión del 1% del monto de tu préstamo; otras un poco más, entre 2% y 3%. Algunos prestamistas cobran “comisión flat” o plana, igual para todos los préstamos sin importar el monto.
Comisión por pago anticipado. La mayoría de los acuerdos de préstamos incluyen una cláusula de amortización anticipada. Si decides adelantar cuotas para terminar de pagar antes, habrá una penalización de aproximadamente 0,5% a 1% del saldo. El monto dependerá también del plazo restante para el vencimiento de tu deuda y varía según la entidad prestamista.
La tasación del inmueble. Cuando solicitas una reunificación de deudas con aval o hipoteca, se debe conocer el valor del piso, casa, local, coche, etc., que propones como garantía. Este avalúo lo hará una empresa tasadora homologada, y el coste lo debes cubrir tú como solicitante.
Comisiones derivadas del nuevo préstamo. Algunas prestamistas podrían hacer cargos por apertura y manejo de tu nuevo préstamo. De ser así, estaría entre el 0,25% y el 1% de monto total. La misma puede no existir o ser una tarifa plana. Observa bien si tu entidad te ofrece algún incentivo, o si por el contrario cobra comisión de apertura.
¿Qué riesgos debemos tener en cuenta al reunificar las deudas?
Una reunificación de deudas fiable se puede conseguir midiendo el riesgo financiero que puede traer implícito.
Debemos evaluar el tipo de interés y los costes derivados de la operación. Aunque cambiamos varias deudas por una sola, la nueva deuda puede ser pesada, por lo menos al principio.
Considerar que el plazo será más prolongado y finalmente podríamos terminar pagando más en el largo plazo. Si es una deuda hipotecaria, incluso pondrías en riesgo tu vivienda. Así que debes estar muy seguro antes de comprometerte.
La seguridad de tus datos. Las empresas prestamistas cumplen con protocolos actualizados en seguridad de los datos, pero siempre deberemos revisar en profundidad donde solicitamos los préstamos para evitar posibles fraudes.
Nuestra recomendación es que utilices el recurso de reunificación de préstamos en un caso de necesidad real. Asegúrate que ahorras, obtienes intereses más bajos y pagarás en cuotas más bajas y en más tiempo. Si pagas más dinero, que sea porque es una solución y no un problema más grande. Encuentra tu préstamo para reunificación de deudas y encamínate a tu estabilidad económica.
Consejos al momento de reunificar deudas
La reunificación de deudas es sin duda un salvavidas financiero, cuando se usa adecuadamente. Te mencionamos a continuación algunas recomendaciones para estabilizar tu economía. Todo al tiempo que pides un préstamo para reunificación de deudas.
Revisa tus finanzas: Antes de pedir tu préstamo para la reunificación de deudas es importante que seas consciente de tu estado financiero. Analiza tu patrón de consumo y conseguirás muchas respuestas a tu actual situación financiera.
Adelanta cuotas: Una vez inicies tu préstamo de reunificación de deudas, esfuérzate en pagarlo lo antes posible. Si las cuotas de tu nuevo préstamo son más bajas, te permitirán ahorrar un poco a diferencia de tus cuotas anteriores. Con esta diferencia que parece pequeña, puedes ahorrar y en unos meses hacer un abono extra a tu préstamo. Con estos adelantos terminarás de pagar antes de lo pautado y ahorrarás en cuotas e intereses.
Reduce tu consumo: Una vez revisada nuestra salud financiera, será el momento de recortar en aquellos gastos innecesarios. Pequeños sacrificios pueden impactar de forma muy positiva en nuestra capacidad de pago.
Sigue estas sencillas recomendaciones y antes de lo que piensas estarás solvente y con capacidad de ahorro. Luego de reunificar deudas, tu situación económica estará bajo control y en camino de una mejor situación financiera.
Fintudy.com te conecta con los expertos financieros, dispuestos a apoyarte en el proceso completo. Consulta nuestro simulador de reunificación de deudas y acelera hacia tu estabilidad económica.
Preguntas frecuentes al reunificar deudas
Artículos de interés
Esta web utiliza cookies. Si sigues navegando entendemos que aceptas las condiciones.